Page 79 - REVISTA HISPANO #45_B18_Digital
P. 79
MÚSICA
Los cambios a los que me refiero llegaban con nuevos so- Antes de la llegada
nidos que viajaron desde los Estados Unidos e Inglaterra,
influenciando a los jóvenes españoles en los años 50, para del rock and roll (1930)
dar origen al rock español, sin imaginar el alcance y la tras-
cendencia que tendría esta nueva ola al fusionarse con la Como es sabido, en 1936, España se sumergió en el oscuro
guitarra clásica, el vino, las aceitunas y los toros, propios periodo de la guerra civil, que perduraría hasta 1939. En
de la tierra ibérica. El primer rock español también estaba este periodo se enfrentó el bando republicano contra el na-
muy influenciado por lo que se hacía en Francia e Italia. Las cionalista. La música que hasta ese momento se escucha-
bandas fueron incluyendo instrumentos como la guitarra ba, era variada en géneros, pero predominaban las cancio-
eléctrica, el bajo eléctrico y los teclados. Así llegaba a Espa- nes tradicionales y la canción popular española (flamenco
ña el rock and roll (rocanrol). y coplas), que en sus letras trataban los temas cotidianos de
la gente común. Por otra parte, la población también escu-
En estas líneas no busco hacer un profundo trabajo de ar- chaba la música clásica, la cual siempre ha estado presente
queología o antropología musical, solo pretendo hacer un en círculos de las clases más acomodadas y “cultas”.
breve recuento histórico del rock español, el cual ha sido,
es y será parte de la banda sonora de nuestra vida y la de Con la guerra, los bandos entonaron temas diferentes, los
muchas generaciones de españoles en el mundo. En este republicanos cantaban canciones populares e himnos de
artículo no hablaré del rock en español en el sentido am- izquierda, como la “Internacional”. Y los nacionalistas,
plio, sino específicamente el rock español —producido en canciones folclóricas y tradicionales, como “Cara al sol”. En
España— y, aunque la mayoría de los temas incluidos son esos años se vivieron momentos difíciles, con tensiones y
en castellano, tendremos en cuenta referentes obligados en divisiones en la sociedad española. Las artes no fueron aje-
catalán, valenciano, gallego, euskera o incluso inglés, sien- nas a la censura, pues el régimen les impuso restricciones
do su común denominador, que son parte del rock español. y prohibiciones, favoreciendo el toreo y la música tradicio-
Os invito a examinar cómo el rock español se ha desarrolla- nal, fomentando el flamenco y la zarzuela.
do y transformado a lo largo del tiempo, influenciado por
diversos factores históricos, políticos y culturales. Desde
sus inicios, el rock español ha reflejado las aspiraciones y
tensiones de la sociedad española, en diferentes momen-
tos de su historia, desde la dictadura franquista hasta hoy.
Desde sus inicios, el rock
español ha reflejado las
aspiraciones y tensiones de
la sociedad española, en
diferentes momentos de su
historia. desde la dictadura
franquista, hasta hoy.
FUNDACIÓN HISPANOAMERICANA 79

