Page 76 - REVISTA HISPANO #45_B18_Digital
P. 76

ARTE









                 Siempre que pintes algo
                 en la calle es político, estás

                 apropiándote de un espacio
                 público, estás diciendo que

                 existes, manifestando algo.







            relación con los inicios en la pintura y el mural, como el
            proceso del boceto, y darme cuenta de que es igual de im-
            portante que la parte del color. Entonces, es muy retadora
            esa primera parte, más desgastante, porque te toca estar
            demasiado concentrada y muy atenta a todo. Cuando la ter-
            mino, siento mucha satisfacción. Mi parte favorita es cuan-
            do hago detalles, pongo brillos, hago highlights. Esas partes
            son las que más disfruto y me da muchísima satisfacción
            ver todo ese trabajo, ver el resultado de todo ese trabajo físi-
            co y mental que es pintar.

            CB: ¿Crees que éste es hoy un arte universal?

            AL: Siempre lo ha sido. Creo que, en muchísimas partes
            del mundo, en las cavernas se pintaban cosas, en las pa-
            redes, en las rocas. Existe en todas partes, en todas partes
            hay muralismo, en todas partes hay artistas. De hecho, eso
            es lo que permite que yo pueda viajar tanto, porque existe
            una red de personas muy grande alrededor del mundo, y
            en cada lugar al que voy hay alguien que pinta, hay alguien
            con quién conectar, alguien con quién hacer cosas, con
            quién trabajar, con quién salir a pintar. Entonces, sí, creo
            que siempre ha sido un arte universal. Tal vez ahora, tal vez
            las marcas y todos estos medios comerciales lo están empe-
            zando a visualizar más y a tener en cuenta para proyectos
            de marketing o publicidad.
            CB: ¿Has recibido apoyo económico de alguna institución
            en Colombia o fuera de Colombia?

            AL: No, normalmente son los clientes que quieren trabajar
            conmigo, ellos pagan todos mis gastos, pues yo cotizo toda
            mi obra, viáticos, material, etc. La única institución con la
            que trabajé una vez fue la Embajada de Colombia, que fue
            un intercambio con la Embajada de Londres, y esa fue la
            única vez que una institución me apoyó.

            76   REVISTA HISPANOAMERICANA 2024
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81