Page 75 - REVISTA HISPANO #45_B18_Digital
P. 75
ARTE
CB: ¿Cómo fue tu educación para llegar a tus logros?
AL: Mi educación, digamos que en mi casa siempre fue
muy motivadora, pues mi mamá me animó a salir ade-
lante y apoyó mis sueños. En el colegio Ideas, donde
estudié, trabajan mucho la parte de la investigación y
el desarrollo de tus gustos personales a través del PIC,
que es una materia en la que tú puedes elegir qué in-
vestigar durante tres meses. Entonces, yo siempre ele-
gía temas artísticos, de arte urbano, de psicología del
color, de un montón de aspectos que me interesaban.
En el colegio siempre tuve ese espacio y esa oportuni-
dad de soñar, y con cada investigación nueva me acer-
caba más a lo que yo quería lograr cuando saliera.
CB: ¿Qué es el muralismo?
AL: Es un movimiento artístico que siempre ha exis-
tido. Existe desde que pintábamos en las cavernas,
literalmente. Antes era un tema más de ritual, por
ejemplo, para poder alimentarse, pintaban con sangre
los animales que querían cazar para comerse. Es una
manifestación humana. Desde pequeños, siempre es-
tamos buscando cómo expresarnos, rayando paredes;
entonces, sí, es un movimiento artístico, pero también
es una necesidad humana.
CB: ¿Quién ha sido tu inspiración en este
arte del muralismo?
AL: Al comienzo fueron los artistas de mi ciudad, por-
que hice una investigación sobre ellos, justamente. Te
puedo mencionar Puro Amor, Cintia, Mesek, Ritos sin
Sermones, Nandi, Gleu, todos artistas de la ciudad. Fo-
rest, Catalepsia, todos ellos fueron de alguna manera
maestros para mí. Después conocí a Senkoe, que fue
Mis referentes han ido una de las personas que más me enseñó sobre el mura-
lismo ya como negocio y como forma de vida; también
cambiando según lo que Sofía Castellanos, mexicana, quien me enseñó mucho
quiero decir con el muralismo sobre cómo manejar el negocio. Después, muchas
otras personas, muchos otros artistas, de movimien-
y la técnica, pero los tos europeos, artistas de Estados Unidos, mis referen-
que me inspiraron cómo tes han ido cambiando según lo que quiero decir con
el muralismo y la técnica, pero los que me inspiraron
empezar,fueron las personas fueron las personas de mi ciudad.
de mi ciudad. CB: ¿Qué sientes cuando empiezas una obra y
cuando la terminas?
AL: Cuando empiezo, a veces es emocionante, pero
también un poquito frustrante, siempre me cuesta
empezar. Por eso, me ha tocado desarrollar una mejor
FUNDACIÓN HISPANOAMERICANA 75

