Page 65 - REVISTA HISPANO #45_B18_Digital
P. 65
ARTE
duardo Chillida Juantegui nació en San Sebastián, más formado que yo, sobre todo intelectualmente, me ayu-
Comunidad Autónoma de País Vasco (España), el 10 dó a facilitar mi evolución hacia lo que un par de años más
Ede enero de 1924, y murió en su mismo San Sebastián tarde fue mi obra”.
el 19 de agosto de 2002. Este año se celebra el centenario de
su nacimiento. Iniciaron su amistad en la Cité Universitaire de París,
donde la visión sobre el arte se hizo notable. Palazuelo se
Tercer hijo del matrimonio conformado por Pedro Chillida convirtió en el paso definitivo del Chillida de la figuración
y su mujer, la soprano Carmen Juantegui. Su pasión por el al de la abstracción, de hecho, convivieron en la casa del
fútbol lo llevó a ser portero en la Real Sociedad de Fútbol, escultor Generali, en Villaines-sous-Bois, ubicada a las
la cual tuvo que abandonar a los 19 años por una lesión en afueras de París, en busca de las condiciones de sosiego
la rodilla cuando estaba a punto de fichar para el Real Ma- y tranquilidad necesarias, porque, como diría el propio
drid. Esta situación lo condujo a iniciar sus estudios de Ar- Palazuelo: “Cada uno debe moverse hacia donde el co-
quitectura en la Universidad Politécnica de Madrid, donde razón le lleve”. Esta situación de aislamiento, ascetismo,
estudió varios años sin completar el ciclo formativo como hermetismo, resistiendo los rigores del frío intenso y la
arquitecto, así que se decidió por una educación centrada conexión mística que ofrece la naturaleza, fueron claves
en la escultura y el dibujo en el Círculo de Bellas Artes de en la búsqueda conceptual del escultor.
Madrid. En 1948 se desplazó a París, donde comenzó su ac-
tividad artista, y entabló amistad con el escultor, pintor y La abstracción, a diferencia de como muchos piensan, es
grabador Pablo Palazuelo, una de sus mayores influencias un ejercicio de rigurosidad creativa muy exigente. Es ver-
en su desarrollo como artista, de la cual, el mismo Chillida dad que la mayoría de las personas podemos expresarnos
reconoce: “En cuanto a Pablo Palazuelo, tuvo mucha im- desde lo abstracto, pero eso no quiere decir que cualquier
portancia para mí, porque estando como estaba mucho expresión abstracta alcance un gran nivel. No hay que
Monumento a la tolerancia. Sevilla-1992. La escultura que realizó en memoria de los judíos expulsados por el edicto de Granada de 1492.
Fuente: Café Convertes. (Agosto 30 de 2019). Eduardo Chillida. https://www.cafeconvertes.com/eduardo-chillida/
FUNDACIÓN HISPANOAMERICANA 65

