Page 60 - REVISTA HISPANO #45_B18_Digital
P. 60
GASTRONOMÍA
El pisto,
para amantes de la
gastronomía ibérica
Por Ángel Mozo Calvo*
Fotografías: El Bando Creativo
Esta delicia del paladar consiste en una fritura de una
serie de verduras troceadas de gran poder nutritivo, como
tomates, pimientos, cebolla y otros ingredientes afines
como berenjena y calabacín.
Historia
obre su origen existe una diversidad de opi-
niones: En Francia, en la región de Provenza
S(siglo XVIII), este guiso de verano surgió como
una solución al hambre, ya que fue inventado por los Pero todo apunta
agricultores pobres que cocinaban las verduras que
sobraban de sus cosechas. a su origen árabe, ya
Muchos autores sitúan en La Mancha el origen de que lo introdujo en
este manjar que se ha extendido por toda la geogra-
fía española y universal. España un califa que lo
popularizó en Andalucía.
Pero todo apunta a su origen árabe, ya que lo intro-
dujo en España un califa que lo popularizó en Anda- El califa Al-Mamún, que
lucía. El califa Al-Mamún, que vivió entre los años
766 y 803, en cuyas historias se basa el libro Las mil vivió entre los años 766
y una noches, se casó con una de sus esclavas, la más y 803, en cuyas historias
bella del harén, pero al mismo tiempo muy capricho-
sa en las cosas de comer, así que el cocinero de la cor- se basa el libro Las mil y
te de Bagdad preparó en su honor un guiso especial una noches.
que incorporó al menú de la boda, causando gran
contento entre todos los invitados; lógicamente que
este simulacro de pisto no llevaba ni pimientos ni to-
mates, que llegarían a España con el descubrimiento
de América, en 1492.
* Miembro junta directiva Fundación Hispanoamericana Santiago de Cali. Exrector Colegio Hispanoamericano.
60 REVISTA HISPANOAMERICANA 2024

