Page 97 - REVISTA HISPANO #45_B18_Digital
P. 97
DESTACADO
Dr. Vicente Rojo
Fernández
Por Catalina Bravo de Roca*
Adaptación del texto de Irene López Rojo**.
l pasado18 de julio de 2024, la Fa- llamado a organizar el plan de es-
cultad de Medicina de la Univer- tudios de la que iba a ser la nueva
Esidad Autónoma de Madrid llevó Facultad de Medicina de la Univer-
a cabo el acto de nombramiento de la sidad Autónoma de Madrid, donde
Biblioteca Vicente Rojo Fernández, comenzó como jefe de estudios en
como homenaje y agradecimiento a 1969, y obtuvo grandes logros en la
quien fuera el primer jefe de estudios de mejora de la calidad de la docencia
la facultad, en 1969, e impulsara el plan médica en España.
de estudios y su puesta en marcha. Vi-
cente Rojo Fernández nació en España Para la Fundación Hispanoameri-
en 1921; su padre, el general Vicente Rojo cana Santiago de Cali es también
Lluch, estuvo encargado de la defensa de motivo de orgullo este homenaje
Madrid durante la guerra civil española que rindió la Universidad Autóno-
y, al finalizar la guerra, la familia estuvo ma de Madrid a Vicente Rojo Fer-
exiliada en Francia, Argentina y Bolivia. nández, no solo porque en los años
que estuvo radicado en nuestra
Vicente Rojo Fernández inició sus es- ciudad se destacó por su inmensa
tudios de Medicina en Barcelona y los calidad humana, su trabajo como
terminó en Bolivia, comenzando allí su médico de muchas familias de la
trabajo como cirujano. En busca de com- colonia española, que veían en él
pletar su formación, viajó a Estados Uni- al profesional dedicado y al amigo
dos y fue becado para un congreso médi- incondicional, sino porque fue una
co en Chicago, donde “coincidió con los de las personas que estuvo al frente
doctores Alfonso Ocampo, director del de la fundación de nuestro colegio.
Hospital Departamental del Valle (Cali), Su aporte en la creación de lo que
posteriormente ministro de Salud de Co- es hoy el Colegio Hispanoamerica-
lombia, y Gabriel Velásquez, quienes le no, su acompañamiento en los pri-
ofrecieron la posibilidad de desarrollar meros años y el interés que siempre
el programa de formación universitaria demostró por esta institución que
1
médica en Cali (Colombia)”. Se trasladó hace 68 años ayudó a nacer, lo ha-
a Cali donde desempeñó cargos univer- cen parte de esta gran familia his-
sitarios y asistenciales, e hizo gran amis- panoamericana y nos unimos a ese
tad con la colonia española residente en merecido homenaje.
esta ciudad. Regresó a España en 1967,
* Comunicadora Social Universidad del Valle. Miembro Fundación Hispanoamericana Santiago de Cali y Comisión Cultural.
** Nieta de Vicente Rojo Fernández. Licenciada en Medicina, Universidad Autónoma de Madrid.
FUNDACIÓN HISPANOAMERICANA 97

