Page 88 - REVISTA HISPANO #45_B18_Digital
P. 88

MIRADAS


            dichos catálogos son una demostración hegemónica de   por lo menos mentalmente, y encontrar felicidad en su
            un sistema económico, político y cultural que por siglos   existencia aparentemente miserable, llegando incluso a
            suplantó el  raciocinio  libre, aportando las ataduras de   realizarse y trascender como ejemplo para la humanidad.
            los dogmas y rituales, que fungen como el capote de to-  Es el caso de tantos santos, mártires y héroes.
            rero con el cual muchos sistemas occidentales controlan
            sociedades enteras.                                 “Nunca, en verdad, vacilé en la convicción de que la fe-
                                                                licidad es la prueba de toda regla de conducta y el fin de
            Es preciso cuestionar, siempre cuestionar, para entender,   la vida”. John Stuart Mill (1891).
            respetar y no destruir al desmenuzar las ideas que casi
            genéticamente nos han acompañado a nosotros y a nues-  Afirmo que nuestras mentes no están encerradas ni li-
            tros predecesores. Creo que ese respeto es un logro que   mitadas en nuestros cerebros. Nuestras mentes, pese a
            los grandes pensadores han asumido.  También  es una   las fronteras educacionales, las biológicas y las impues-
            ficha clave que les ha permitido a sus ideas trascender de   tas por las experiencias, son capaces de superar nuestro
            una generación a otra. Como ejemplo de ello se puede ci-  mundo físico y alcanzar cualquier órbita. Para esto, las
            tar a nada menos que a Aristóteles, quien, con su aporte   ideas religiosas sí han sido realmente útiles y se consoli-
            de los cimientos morales, sobre los que se construyó gran   daron como herramienta para sobreponernos a nuestras
            parte de la filosofía “general”, comienza en sentimientos   limitaciones terrenales.
            tan humanos como la felicidad y la convierte en ideas ar-  Pero, entonces, ¿será que la única libertad humana abso-
            moniosas con casi todo el pensamiento. Interpreto que el   luta es la de pensamiento? Opino categóricamente que la
            gran pensador dijo que el ser humano vive la vida impul-  respuesta es sí, pues solo en la libertad crece la felicidad
            sado por sus ansias de ser feliz. ¿Es pues la felicidad un   auténtica, que es la del ser pensante. Sin libertad de juicio
            fin de nuestras vidas? ¿O es, más bien, la idealización de   y de ideas, no hay felicidad realizable. Y este planteamien-
            una existencia feliz la que nos mantiene en movimiento?   to, que seguramente ya ha sido expresado, me convence de
            Me lo planteo así, por cuanto la felicidad por la felicidad   que una de las formas de felicidad es la libertad.
            no es posible. Es ella el fruto, a veces residual e inespe-
            rado, de muchas de nuestras actividades. Es muy difícil   “Al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la
            comprender que nazca felicidad en las peores situaciones   última de las libertades humanas —la elección de la actitud
            humanas; entender que en los campos de concentración,   personal ante un conjunto de circunstancias— para decidir
            en las cárceles, en los secuestros, en los destierros, en la   su propio camino”. Viktor Frankl (1946).
            enfermedad, el ser humano pueda encontrar o crear si-
            tuaciones felices, es, a lo menos, contradictorio.   “¿Qué es en realidad el hombre? Es el ser que siempre deci-
                                                                de lo que es. El ser que ha inventado las cámaras de gas y
            Hay muchos ejemplos en libros y películas que relatan   al mismo tiempo ha entrado en ellas con paso firme, musi-
            cómo las personas, imbuidas en situaciones realmente   tando una oración”. Viktor Frankl (1946).
            dramáticas, fueron capaces de superar esas frustraciones,
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93