Page 51 - REVISTA HISPANO #45_B18_Digital
P. 51

EDUCACIÓN


                                                                Los estudiantes pueden participar activamente en acti-
                                                                vidades culturales que les permiten internalizar conoci-
                                                                mientos de manera más profunda. Por otro lado, la parti-
                                                                cipación en festividades culturales fomenta la creatividad
                                                                y la expresión, inspirando  a  los  estudiantes  a  explorar
                                                                nuevas formas de comunicación y expresión artística, lo
                                                                que enriquece su experiencia educativa. Por último, estas
                                                                celebraciones  contribuyen  al  enriquecimiento cultural,
                                                                al ofrecer una perspectiva global y ampliar el bagaje cul-
                                                                tural  de los estudiantes, permitiéndoles  comprender  la
                                                                diversidad cultural a escala mundial y desarrollar un sen-
                                                                tido de pertenencia a una comunidad más amplia (Mar-
                                                                tínez, 2008; Ortiz de Santos et al., 2023; Parra y Gracia,
                                                                2016; Unesco, 2012).

                                                                2
                                                                    El Colegio Hispanoamericano
                                                                    se toma a la comunidad

                                                                    madrileña


                                                                Durante la planificación de la Feria de Ferias, en el año
                                                                lectivo 2023-2024, se destacó a la Comunidad de Madrid
                                                                como fuente de inspiración y motivación para todas las ac-
                                                                tividades educativas concebidas y llevadas a cabo por los
                                                                docentes del Departamento de Ciencias Sociales y los estu-
                                                                diantes de básica Primaria y Secundaria.

                                                                El 12 de junio de 2024, los estudiantes de básica Primaria
                                                                participaron en diversas presentaciones y bailes tradicio-
                                                                nales. Los estudiantes de grado 2° deleitaron al público con
            Figura 1. Folleto de la Feria de Ferias, diseñado e inspirado por la    la jotilla madrileña, el chotis y el rondón; mientras que los
            coordinación de comunicaciones, en torno a la Comunidad Madrileña.  de grado 3° cautivaron con la jota madrileña. El coro y los
            1                                                   zuelas; mientras que los de grado 1° sorprendieron con su
                                                                estudiantes de grado 2° presentaron fragmentos de zar-
               Como antecedentes
                                                                presentación “Descubriendo a Madrid”. Los docentes invi-

                                                                narraciones de cuentos cortos sobre la comunidad autóno-
            Las festividades y experiencias culturales de un país des-  tados del Colegio Reyes Católicos de Bogotá compartieron
            empeñan un papel fundamental en la educación, por va-  ma de Madrid. La jornada culminó con la invitación de los
            rias razones: promueven la apreciación y el respeto por   estudiantes de grado 4° a visitar los stands “Recorriendo
            las tradiciones, costumbres y creencias de una nación o   Madrid”. Destacó la participación de la bailadora Mayra
            región, contribuyendo así a la formación de individuos   Mejía y su espectáculo "La gitana show flamenco". Final-
            tolerantes  y respetuosos hacia  la  diversidad  cultural.   mente, se compartieron churros con chocolate a toda la
            Además, fortalecen la identidad cultural, al preservar y   comunidad educativa.
            transmitir las raíces de un país, lo cual permite a los estu-
            diantes conectar con su historia, comprender sus raíces
            y valorar su patrimonio cultural. Asimismo, estimulan el
            aprendizaje significativo, al brindar oportunidades úni-
            cas para el aprendizaje práctico y experiencial.

                                                                                 FUNDACIÓN HISPANOAMERICANA   51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56